Ácido fólico para embarazadas: por qué es esencial durante el embarazo

Cuando te enteras de que estás embarazada, todo cambia: emociones a flor de piel, mil dudas y un millón de cosas nuevas por aprender. Entre tantas recomendaciones, hay un nombre que se repite una y otra vez: ácido fólico. Y sí, puede sonar a algo sacado de un libro de química, pero en realidad es uno de tus mejores aliados en esta etapa.

Pero, ¿por qué es tan importante? A continuación, te explicaremos por qué el ácido fólico para quedar embarazada es clave y cómo incorporarlo fácilmente en tu día a día. ¡Comencemos!

¿Qué es el ácido fólico y para qué sirve?

Funciones clave del ácido fólico en el cuerpo

Para empezar, el ácido fólico es una vitamina del grupo B, concretamente la B9, que juega un papel determinante en la formación de nuevas células en el cuerpo. Es decir, cada vez que tu organismo necesita crear células nuevas, como ocurre durante el embarazo, este nutriente entra en acción.

Asimismo, el ácido fólico es esencial para la síntesis del ADN y el ARN, los materiales genéticos que contienen toda la información necesaria para el desarrollo y funcionamiento de nuestro cuerpo. Sin suficiente ácido fólico, este proceso puede verse afectado, lo que puede tener consecuencias negativas, sobre todo en etapas de rápido crecimiento como el embarazo.

Por si fuera poco, el ácido fólico también ayuda a prevenir ciertos tipos de anemia, ya que participa en la producción de glóbulos rojos. Así que, además de cuidar a tu bebé, también te ayuda a ti a sentirte con más energía y vitalidad durante esos meses tan intensos.

Beneficios del ácido fólico en el embarazo

El ácido fólico en el embarazo se convierte en un auténtico superhéroe. Uno de sus beneficios más conocidos es la prevención de defectos del tubo neural en el bebé, como la espina bífida. Estos problemas pueden desarrollarse en las primeras semanas de gestación, muchas veces antes de que la mujer sepa que está embarazada, por lo que es tan crucial empezar a tomarlo incluso antes de la concepción.

Del mismo modo, el ácido fólico contribuye a un desarrollo cerebral óptimo del feto, lo que puede influir positivamente en su capacidad de aprendizaje y memoria en el futuro. Y no solo eso, también ayuda a reducir el riesgo de otras complicaciones durante el embarazo, como el parto prematuro o el bajo peso al nacer.

¿Por qué tomar ácido fólico antes y durante el embarazo?

El ácido fólico ayuda a quedar embarazada: ¿mito o realidad?

Ahora bien, seguro que has escuchado que el ácido fólico ayuda a quedar embarazada, pero ¿qué hay de cierto en esto? Pues, aunque no es un “milagro” para la fertilidad, sí es cierto que tener buenos niveles de este nutriente puede mejorar la calidad de los óvulos y favorecer un entorno más saludable para la concepción.

Adicionalmente, el ácido fólico contribuye a regular el ciclo menstrual, lo que facilita identificar los días fértiles y aumenta las probabilidades de embarazo. Por eso, nuestros productos como Bechifemale Period son ideales para quienes buscan regular su ciclo y reducir molestias durante la menstruación.

Importancia del ácido fólico en las primeras semanas de gestación

Las primeras semanas de embarazo son vitales para el desarrollo del bebé, en especial para la formación del cerebro y la médula espinal. Y aquí es donde el ácido fólico juega su papel más importante, ya que, como mencionamos anteriormente, ayuda a cerrar correctamente el tubo neural y previene malformaciones graves.

Por eso, los médicos insisten tanto en que las mujeres tomen ácido fólico incluso antes de saber que están embarazadas. No se trata solo de “por si acaso”, sino de asegurarse de que el cuerpo tenga reservas suficientes para esos primeros días tan decisivos.

Además, un buen aporte de ácido fólico en esta etapa puede reducir el riesgo de abortos espontáneos y otras complicaciones. Así que, si estás pensando en ser mamá, empieza a cuidarte desde ya con productos como Bechimamá Prenatal, que te ayudan a llegar al embarazo con los niveles óptimos de esta vitamina.

¿Cuándo y cómo tomar ácido fólico para quedar embarazada?

Dosis recomendada antes del embarazo

La dosis recomendada de ácido fólico antes del embarazo suele ser de 400 microgramos al día. Esta cantidad es suficiente para preparar el cuerpo y reducir el riesgo de defectos del tubo neural en el bebé. Sin embargo, algunas mujeres pueden necesitar dosis más altas, especialmente si tienen antecedentes familiares de malformaciones o si toman ciertos medicamentos.

De todas formas, lo mejor siempre es consultar con tu médico para ajustar la dosis a tus necesidades personales. No todas las mujeres son iguales, y lo que funciona para una puede no ser suficiente para otra. 

Recomendaciones durante el embarazo

La dosis de ácido fólico durante el embarazo puede aumentar hasta 600 microgramos al día, dependiendo de las recomendaciones médicas. Esto se debe a que las necesidades del cuerpo crecen a medida que el bebé se desarrolla y requiere más nutrientes para su formación.

Eso sí, en esta etapa no olvides acompañar el complemento como Bechi Mamanatal con una dieta equilibrada y rica en alimentos naturales que también aporten ácido fólico. De esta manera, estarás cubriendo todas las bases y cuidando tu salud de forma integral.

Alimentos ricos en ácido fólico y complementos

Fuentes naturales de ácido fólico

Las fuentes naturales de ácido fólico son muchas y deliciosas. Las verduras de hoja verde, como las espinacas, acelgas y lechuga, son las campeonas en este sentido. También puedes encontrarlo en los espárragos, el brócoli y las coles de Bruselas. Y si eres fan de las legumbres, como las lentejas y los garbanzos, ¡estás de suerte!

Los frutos secos, principalmente las nueces y almendras, también aportan una buena cantidad de ácido fólico. Y no podemos olvidar los cítricos, como las naranjas y los limones, que además de vitamina C, te dan un extra de esta vitamina.

¿Debería tomar un complemento de ácido fólico?

La respuesta corta es sí, y más si estás buscando quedarte embarazada o ya lo estás. Aunque una dieta equilibrada es imprescindible, los expertos coinciden en que los complementos son la forma más segura de asegurarte de que recibes la cantidad necesaria de ácido fólico cada día.

No obstante, cabe dejar en claro que no todos los complementos son iguales. Los que contienen ácido fólico activado, como el Quatrefolic® presente en nuestros productos como el Bechimamá Natal, ofrecen una absorción mucho mejor, lo que significa que tu cuerpo lo aprovecha al máximo. 

El ácido fólico, un aliado clave para la salud materna y fetal

En definitiva, el ácido fólico es mucho más que una simple vitamina: es un verdadero aliado para la salud materna y fetal. Desde antes del embarazo, durante la gestación y hasta en la regulación del ciclo menstrual, su papel es decisivo para el bienestar de la mujer y el correcto desarrollo del bebé.

Así que, si estás pensando en ser mamá, ya lo eres o simplemente quieres cuidar tu salud femenina, no lo dudes: el ácido fólico debe estar en tu lista de imprescindibles. ¡Te invitamos a explorar nuestra amplia gama de productos y dar el paso hacia un embarazo más saludable y feliz!